Icaisa
  • Inicio
  • Nosotros
  • Productos
    • Acero Inoxidable
    • Equipos de Cocción
    • Cámaras de Congelación y Refrigeración
    • Menaje
  • Servicios
    • Diseño
    • Fabricación
    • Instalación
    • Decoración
  • Proyectos
    • Restaurantes
    • Hoteles
    • Panadería
    • Bar
    • Comedores Industriales
    • Hospital
  • Outlet
  • Blog
  • Contacto
1

ACCIDENTES EN COCINA INDUSTRIAL – COMO USAR LA FREIDORA

ICAISA General Accidentes en Cocina, Acero Inoxidable, Cocinas industriales, Freidoras

El primer consejo para evitar accidentes es evitar trabajar con freidoras de “cuba fria”, es decir freidoras cuya cuba contenga agua y aceite. Durante un tiempo algunos fabricantes  de cocina industrial producian freidoras con un depósito inferior para contener agua (y de paso facilitar la limpieza del aceite), los residuos bajan y el aceite queda limpio.

Aunque la teoria es buena, en la práctica se han producido muchos accidentes y actualmente están en desuso el accidente mas habitual se produce por desbordamiento de la cuba al freir congelados y mezclarse el agua con el aceite, produciendo incluso explosiones de aceite (por vaporización del agua) que producen graves quemaduras.

Por tanto si tienes una de esas freidoras la recomendación es jubilarla de inmediato.

Para evitar accidentes con las freidoras recomendamos los siguientes consejos:

  • No sobrepasar los 160-180º de temperatura en la freidora, por encima de esa temperatura se descomponen los aceites y aportan sabores poco agradables y los aceites quemados pueden ser tóxicos.
  • Los alimentos antes de echarlos  freidora deben de estar  secos. El agua forma burbujas en el aceite y pueden explotar produciendo graves quemaduras.
  • Usar freidoras diferentes según el producto a freir, como mínimo una para patatas y otra para el resto de frituras, si puedenser tres mejor, patatas, pescado y el resto. Esto nos ayuda a no mezclar sabores y mantener limpios los aceites.
  • Cada día es recomendable quitar el aceite de la freidora y decantarlo para eliminar las partículas quemadas, lo ideal sería disponer de dos aceites por freidora y dejarlo decantar 24 horas. Ultimamente están proliferando el uso de antioxidantes que alarga la vida del aceite, pero el filtrado es esencial.
  • No sobrepasar el nivel máximo de llenado, el desbordamiento de la freidora provoca muchos accidentes.
  • No es muy recomendable mezclar aceites de diferentes tipos como girasol y oliva o soja; los aceites de diferente tipo tienen diferente punto de ebullición y al mezclarlos se acaba quemando el de menor punto contaminando el aceite.
  • Usar freidoras de calidad es esencial para un buen servicio en la cocina, es importante que dispongan de una potencia adecuada, si son de poca potencia al echar el producto frio lo cuece en vez de freirlo con la merma en la calidad del producto final.
  • ¡IMPORTANTE! La freidora de patatas congeladas debe ser muy potente para que al echar las patatas hierva el aceite en superficie y no se llegue a mezclar el agua con el aceite  (freidoras ECO con poca potencia) si esto pasa el agua forma burbujas en el aceite y al recuperar la freidora la temperatura explotan.
  • Hay que medir diariamente la calidad del aceite, se venden unos medidores digitales muy económicos y evitaremos trabajar con aceites degradados que den sabores desagradables a la comida.
  • Antes de limpiar la freidora desconectela de la electricidad.
  • No utilizar productos abrasivos, ni detergentes, ni colocar las resistencias debajo de un chorro de agua caliente.
  • Espere a que el aceite esté frio para realizar las operaciones de limpieza.
ACERO INOXIDABLE PARA HOSTELERÍA E INDUSTRIA ALIMENTARIA LAVAMANOS PARA LA HOSTELERÍA Y ALIMENTACIÓN

Related Posts

8-1

General

El acero inoxidable en las decoraciones modernas

Durante todos nuestros años de experiencia, en  ICAISA hemos sido testigos de cómo ha ido incrementando en gran medida el uso del acero inoxidable, así como del gran cambio que ha ido teniendo este resistente material. Poco a poco el acero inoxidable ha ido adquiriendo gran protagonismo en los diversos espacios de las casas, oficinas, industrias, entre otros. Hoy […]

4-1

General

Integra el acero inoxidable en la decoración de tu cocina

Las cocinas de hoteles, restaurantes e industrias prestaron un material muy atractivo a los hogares de la actualidad: el acero inoxidable. Es casi imposible resistirse a su limpieza, durabilidad, estética sencilla y adaptabilidad a cualquier tipo de decoración. El acero inoxidable habla de diseño, higiene (por carecer de poros en su superficie), practicidad y tecnología. […]

29-1

General

Cámaras Frigoríficas Modulares

El origen de las cámaras frigoríficas modulares lo encontramos en los antiguos “neveros”. Normalmente excavados en la tierra y forrados de piedra almacenaban nieve durante el invierno para poder extraer hielo en verano y poder conservar alimentos o bebidas en frío. Las primeras cámaras frigoríficas modulares comienzan con el desarrollo de las primeras máquinas frigoríficas, […]

  • Twitter
  • Facebook

Contacto

Industrial CAISA, S.A. de C.V. Pastores 16 Santa Isabel Industrial, Iztapalapa 09820 Ciudad de México, D.F.

Tels. +(52) 5445.9324, +(52) 5697.6317, +(52) 5697.6892, +(52) 5581.3755 y +(52) 5670.7555

Enlaces rápidos

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Nosotros


ICAISA 2019. Ciudad de México
Powered by GeekTI